Guía para la autoevaluación elaborada por y para EQUIPOS EDUCATIVOS desde la investigación acción participativa
Datos Generales:
Categoría: Educación
Publicado: 2024
Autoría: Mª Luz Fernández-Blázquez (coordinadora)
Colaboran: Alba Alonso Caamaño Cristina Rodríguez López Dieguina López García Eneritz Gastañaga Vetas Flor Mª Tellado López Inmaculada Garrido Jiménez Mª Carmen Domínguez Serrano María Rojo Andaluz Marisa Marco Bruna Marina Sampietro Gómez Marta Armela Trigo Marta Cebrián Borau Pilar Sanchez Ayaso Sara C. Jiménez Vicente Yolanda Varona Castán
Financiación: Ministerio de derechos sociales, consumo y agenda 2030
Publicación para: profesionales
Organización: FADEMGA Plena inclusión Galicia
Tema: Educación
Descripción:
La personalización de la enseñanza es clave para desarrollar procesos de enseñanza-aprendizaje ajustados a las necesidades, inquietudes e intereses de cada uno de los alumnos y alumnas y permite impulsar su máximo desarrollo y aprendizaje.
Y es que, la personalización, es algo grande, que conlleva el respeto hacia la heterogeneidad e individualidad de cada una de las personas que encontramos en las escuelas.
Sólo debemos creer en ella y centrarnos en exprimir la potencialidad y oportunidad que nos aporta un entorno tan heterogéneo como son nuestros centros para desarrollarla.
Los centros y el profesorado nos convertimos en facilitadores de los procesos de personalización, somos los encargados de desarrollar una reflexión y una acción continuas para dar respuesta a la individualidad de cada estudiante.
Esta guía tiene la intención de poder avanzar y encontrar fórmulas para la búsqueda y el desarrollo de los procesos de personalización en la enseñanza.