Nos reunimos con el Conselleiro de Sanidade para proponer mejoras para las personas con discapacidad intelectual en el sistema de salud gallego

La gestión de casos, el envejecimiento y la atención odontológica, fueron temas centrales en la reunión con Sanidad

Nos reunimos con el Conselleiro de Sanidade para proponer mejoras para las personas con discapacidad intelectual en el sistema de salud gallego

El presidente de FADEMGA Plena inclusión Galicia, Eladio Fernández, y la técnica de la federación Pilar Villaverde, mantuvieron ayer una reunión con el conselleiro de Sanidad de la Xunta de Galicia, Antonio Gómez Caamaño, así como con el director general de asistencia sanitaria Alfredo Jose Silva Tojo para analizar la situación sanitaria de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo en nuestra comunidad y proponer mejoras nos dispositivos de atención.

En la reunión se analizó la situación sanitaria de este colectivo, sustentada en estudios recientes como el proyecto POMONA-ESP, que refleja que las personas con discapacidad intelectual presentan un estado de salud inferior al de la población general. Además, la prevalencia de enfermedades físicas es 2,5 veces superior y los trastornos psiquiátricos afectan hasta el 22,4% de esta población, frente al 16% de la población sin discapacidad. Factores como la carga genética, problemas psicológicos y barreras de accesibilidad contribuyen la esta desigualdad.

 

MEDIDAS PRIORITARIAS PARA UN CAMBIO NECESARIO

Eladio Fernández destacó la urgencia de implementar acciones concretas para paliar estas desigualdades, como:

- Formación y capacitación profesional: Incrementar los conocimientos de las y de los profesionales sanitarios y sociosanitarios en discapacidad intelectual y habilidades de comunicación.

- Mejora de la accesibilidad: Garantizar que los dispositivos sanitarios sean cognitiva y estructuralmente accesibles, en cumplimiento de la Ley 12/2013.

- Coordinación entre servicios: Crear redes estables entre las entidades de apoyo y los servicios de salud pública.

- Figura de gestor/a de casos: Extender esta función, ya incluida en el Plan de Salud Mental, para un seguimiento individualizado.

- Fortalecimiento de la asistencia odontológica: Ampliar y mejorar el programa actual dirigido la personas con discapacidad severa.

- Ampliación del “Programa sociosanitario de detección e intervención comunitaria en personas en riesgo de presentar un trastorno mental” a todos los centros sociosanitarios residenciales.

 

El RETO DEL ENVEJECIMIENTO

Otro tema clave fue el impacto del envejecimiento en las personas con discapacidad intelectual, que comienzan a experimentar el declive asociado a la edad a partir de los 45 años. Galicia, siendo una de las zonas más envejecidas de Europa, requiere medidas específicas para garantizar una atención adecuada la este segmento creciente de la población.

 

PROYECTOS PARA FUTURAS COLABORACIONES

Durante la reunión, presidente y técnica de la Federación subrayaron el valor de iniciativas como el proyecto “Me atiende-Me entiende”, destinado a mejorar la comunicación entre profesionales sanitarios y pacientes con discapacidad, el “Programa Avicena” destinado a enseñar a las personas de apoyo a interactuar de manera efectiva con profesionales de la Salud (especialmente prescriptores) en el contexto de una revisión de medicación de cara a una reducción de utilización de psicofármacos o la “Red de Asesoramiento en Conducta”, que busca fortalecer los apoyos para la gestión de situaciones complejas. Estas iniciativas ejemplifican el potencial de la colaboración para avanzar hacia un sistema más inclusivo.

 

COMPROMISO Y COLABORACIÓN INSTITUCIONAL

FADEMGA agradeció la receptividad de la Consellería de Sanidad y hizo un llamamiento a la materialización de las propuestas presentadas. “Las personas con discapacidad intelectual merecen un sistema de salud que responda a su realidad y necesidades específicas. Nuestro compromiso es seguir trabajando para hacerlo posible”, concluyó Eladio Fernández. Desde FADEMGA Plena inclusión Galicia agrademos la receptividad de la Consellería de Sanidad y esperamos que las propuestas presentadas se transformen en acciones concretas que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual en Galicia.

Haz un comentario

PROTECCIÓN DE DATOS: Reglamento (UE) 2016/679 RGPD y LOPDGDD 3/2018. FADEMGA PLENA INCLUSION GALICIA (FEDERACION GALLEGA DE ASOCIACIONES EN FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO), como responsable del tratamiento, tratará sus datos para promocionar su actividad y evaluar calidad de sus servicios. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos, entre otros, tal y como se explica en la información adicional que está a su disposición en el apartado de Política de Privacidad.