Profesionales de todo el país se reúnen en Santiago para mejorar la accesibilidad cognitiva en los espacios públicos
Personas expertas en accesibilidad de Extremadura, Murcia y Sevilla aportaron nuevas estrategias para mejorar la comprensión de los espacios públicos.

FADEMGA Plena inclusión Galicia
27-03-2025FADEMGA Plena inclusión Galicia celebró el pasado viernes la "Jornada de accesibilidad cognitiva en espacios" en la Escuela Gallega de Administración Pública (EGAP) en Santiago de Compostela. El evento reunió la profesionales, entidades sociales y representantes de administraciones públicas con el objetivo de sensibilizar y formar sobre la importancia de crear entornos más comprensibles y accesibles para todas las personas. La jornada contó con la participación de expertas y expertos llegados desde la Oficina de Accesibilidad Cognitiva y Lectura Fácil de Extremadura, el Servicio de Información Accesible de Plena inclusión Región de Murcia y el Laboratorio de Diversidad, Cognición y Lenguaje de la Universidad de Sevilla.
Sus intervenciones destacaron las buenas prácticas y las iniciativas innovadoras que se están desarrollando en el ámbito de la accesibilidad cognitiva. Durante el acto inaugural, el conselleiro de Cultura de la Xunta de Galicia, José López Campos, destacó que "es importante seguir trabajando en este ámbito. FADEMGA está haciendo un trabajo extraordinario y la Xunta agradece este impulso, que para nosotros es además una guía”. Por su parte, concejal de Urbanismo, Vivienda y Ciudad Histórica de Santiago de Compostela, Iago Lestegás, subrayó durante su intervención que "es fundamental que nuestras ciudades sean accesibles para todas las personas, garantizando que todos puedan comprender y orientarse en los espacios urbanos". Lestegás, arquitecto y doctor en Regeneración Urbana y Desarrollo Económico, tiene una amplia experiencia en la redacción de planeamento urbanístico y en el diseño de espacios públicos, así como en la elaboración de estrategias de desarrollo urbano sostenible.
El presidente del CERMI Galicia, Ramón Sestayo, hizo un llamamiento para que las Administraciones se impliquen activamente “El compromiso con los entornos accesibles no puede quedar solo en el campo del movimiento social. Las administraciones públicas tienen que asumir su papel en esta transformación. Y no lo decimos nosotros: lo dice la ley, pues la accesibilidad cognitiva es un derecho reconocido normativamente, y, por lo tanto, es un deber que debe estar presente en todas las políticas públicas”.
Por parte de la Federación, Eladio Fernández puso el foco en el trabajo que está desarrollando la Federación en este campo “Desde FADEMGA llevamos años trabajando para que la accesibilidad cognitiva forme parte de las políticas públicas y del diseño de los espacios. Y sabemos que no es suficiente con buenas intenciones: hay que poner medios, recursos y formación para que los espacios sean verdaderamente accesibles”.
A través de este encuentro FADEMGA Plena inclusión Galicia reafirma su compromiso con la promoción de la accesibilidad cognitiva como herramienta esencial para la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Una actividad que se une al amplio catálogo de iniciativas en las que se está trabajando, como la adaptación de documentos jurídicos la lectura fácil, la señalización accesible en centros de salud, la formación a profesionales y administración o el diagnóstico de la accesibilidad de espacios, proponiendo medidas concretas de mejora.