Familias de personas con discapacidad intelectual se reunieron en Santiago para hacer valer su voz
Un encuentro para sumar voces y construir futuro desde el apoyo mutuo y la reivindicación colectiva

FADEMGA Plena inclusión Galicia
28-06-2025Cerca de un centenar de familiares de personas con discapacidad intelectual se reunieron hoy en el Hotel Los Abetos, en Santiago de Compostela, en el marco del Encuentro de Familias organizado por FADEMGA Plena inclusión Galicia.
Bajo el lema “Un camino compartido”, la jornada se convirtió en un espacio de diálogo, reflexión y fuerza colectiva en torno a la defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual y a la importancia de darles voz en el seno de sus familias y de las organizaciones.
El acto inaugural contó con la participación de representantes institucionales, entre ellas la directora general de Discapacidad de la Xunta de Galicia, Begoña Abeijón, la diputada del Grupo Parlamentario del BNG, Ariadna Fernández, y la diputada del PSdG-PSOE, Patricia Iglesias.
“Esta jornada es un acto de fuerza social”
El presidente de FADEMGA, Eladio Fernández, fue el encargado de inaugurar la jornada recordando que “las familias estamos aquí para escucharnos mutuamente”. Pero también lanzó un mensaje claro a la Administración: “Esta jornada no es solo un espacio de encuentro, es un acto de fuerza social. Es nuestra forma de decirle a la sociedad que existe un colectivo organizado, con voz propia. Somos el colectivo más representativo que gestiona plazas públicas, por lo que queremos —y debemos— exigir que la Administración nos escuche y nos dé respuesta. Gracias al esfuerzo de las entidades, estamos sacando adelante más de 7.000 plazas de residencia, pero no podemos seguir viviendo con la espada de Damocles sobre nuestras cabezas sin saber qué futuro nos espera”.
Apoyo institucional y compromiso político
Desde el Grupo Parlamentario Socialista, la diputada Patricia Iglesias Rey subrayó la importancia de reforzar la voz del movimiento asociativo: “Es fundamental reivindicar el papel de las entidades. Desde el PSdeG apoyamos las demandas de FADEMGA con el firme compromiso de sumar esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual. Apostamos por un modelo centrado en la persona, por el empleo inclusivo, la educación inclusiva, el trabajo digno… Y queremos recordar que el concierto social no es un contrato: su finalidad es social”. También quiso mostrar su respaldo Ariadna Fernández, diputada del BNG: “Necesitamos políticas y actitudes de cambio. Desde el BNG contáis con nuestro apoyo para seguir avanzando”.
En representación de la Xunta de Galicia, la directora general de Discapacidad, Begoña Abeijón, agradeció la invitación y quiso reconocer el valor de las familias: “Este es uno de los actos más significativos que organiza FADEMGA. A las familias quiero daros las gracias por tener la valentía de defender los derechos de vuestros seres queridos. Os pido que sigáis marcándonos el camino, porque nosotros seguiremos apostando por la atención temprana, la educación inclusiva, el empleo público y los espacios accesibles, para que las personas con discapacidad intelectual vivan la vida que elijan vivir”.
Voces que importan y apoyo emocional
El programa de la jornada se desarrolló en torno a dos grandes ejes temáticos: dar voz a las personas con discapacidad intelectual y acompañar a las familias a lo largo de todo el ciclo vital.
La mesa redonda “Voces que importan” contó con la participación de Carmen Márquez, experta en conducta y ética, así como de los autogestores Jesús Cabo y Alberto Seoane, que pusieron voz a las reivindicaciones del colectivo en primera persona.
Ya en la segunda parte, en la sesión “Acompañando a las familias”, intervinieron Laura Fernández e Isabel Fragueira, presidenta y secretaria de la entidad “Redeiras Solidarias”, quienes profundizaron en la importancia de los apoyos emocionales en momentos clave de la vida familiar.