Contra la soledad no deseada
FADEMGA Plena inclusión Galicia y ASPRONAGA se unen al proyecto "Soledad Cero" para combatir la soledad no deseada en personas con discapacidad intelectual y sus familias

FADEMGA Plena inclusión Galicia
06-03-2025FADEMGA Plena inclusión Galicia, junto con ASPRONAGA, participa en el proyecto "Soledad Cero", una iniciativa impulsada por Plena inclusión para abordar la soledad no deseada en personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias. En Galicia, este trabajo se desarrollará con familias de los diferentes centros y servizos de Aspronaga, donde ambas entidades comenzaremos un proceso de escucha y análisis para comprender mejor las situaciones de aislamiento que afectan a este colectivo.
La soledad no deseada es una problemática creciente que impacta de manera especial en las personas con discapacidad intelectual y sus familias. La falta de redes de apoyo, las barreras para la participación en la comunidad y la escasez de recursos adaptados son factores que contribuyen a esta realidad.
FADEMGA Plena inclusión Galicia, a través de su participación en "Soledad Cero", reafirma su compromiso con la creación de soluciones que fomenten la inclusión social y el bienestar emocional de estas personas.
UN PROYECTO ESTATAL PARA HACER FRENTE A NUEVAS REALIDADES
"Soledad Cero" es un proyecto de carácter comunitario y centrado en la familia. Iniciado en 2019 con la participación de tres federaciones autonómicas (Andalucía, Madrid y Castilla-La Mancha), en esta nueva fase amplía su alcance con la incorporación de once nuevas entidades, sumando un total de catorce organizaciones en diez comunidades autónomas, incluida Galicia.
Plena inclusión apuesta por un modelo de intervención basado en la comunidad, donde profesionales, familias y la propia sociedad desempeñan un papel clave en la detección y prevención del aislamiento.
En nuestra Comunidad, FADEMGA Plena inclusión Galicia y ASPRONAGA desarrollaremos esta iniciativa a través de un grupo motor formado por familiares (hermanos/as y madres) a través de un trabajo prospectivo que permitirá identificar propuestas y estrategias que generen soluciones innovadoras para paliar la soledad no deseada y conseguir que estas familias consigan acceder a una vida plena conectada con su comunidad.
Este proyecto será posible gracias a las personas que marcan la X Solidaria en su declaración de la renta, y contará también con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, así como de la Fundación ONCE.