Campaña Día Internacional de la Mujer: También podemos ser madres

En el 8M reivindicamos los derechos de las mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo a decidir sobre su maternidad

Campaña Día Internacional de la Mujer: También podemos ser madres

Plena inclusión lanza la campaña #TambiénPodemosSerMadres, una iniciativa para visibilizar y reivindicar el derecho de las mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo a decidir si quieren ser madres o no. La iniciativa se enmarca en el Día Internacional de las Mujeres (8 de marzo).

Según la organización, "a pesar de que este es un derecho fundamental para todas las mujeres, las que tienen discapacidad intelectual cargan con el estigma social y encuentran enormes barreras", como se constató en un proceso participativo que Plena inclusión realizó en 15 comunidades autónomas con 54 mujeres con discapacidad intelectual. Este trabajo destaca tres obstáculos con los que chocan:

- Falta de información accesible

- Ausencia de apoyos especializados

- Y escasez de datos que permitan diseñar políticas públicas que garanticen su cumplimiento.

Además, Plena inclusión realizó una encuesta online en la que participaron 315 mujeres con discapacidad intelectual en la que respondían a cuestiones como el conocimiento de derechos reproductivos, experiencias relacionadas con la maternidad, obstáculos simbólicos y materiales de apoyos, recursos y servicios.

REALIDAD INVISIBLE

La Confederación denuncia que la falta de estudios y registros sobre maternidad en mujeres con discapacidad intelectual hace que esta realidad sea prácticamente invisible. Sin información accesible ni apoyos adecuados, muchas de ellas ven vulnerado su derecho a tomar una decisión que sí toman el resto de las mujeres con mayores facilidades.

Las participantes del proyecto denuncian que aún existen prácticas profesionales que vulneran sus derechos. Por ejemplo, en muchos casos, la esterilización a través de la ligadura de trompas se realizó sin su consentimiento o bajo su desconocimiento. Por esa razón, y aunque la Ley Orgánica 2/2020 prohíbe desde hace cinco años a esterilización forzada de personas con discapacidad, es necesario un cambio de mentalidad en la sociedad y en los profesionales para garantizar su cumplimiento.

La campaña #TambiénPodemosSerMadres tendrá presencia en redes sociales y medios de comunicación, compartiendo mensajes en primera persona de mujeres con discapacidad intelectual que reivindican su derecho para decidir sobre su maternidad y exigiendo garantías para poder ejercerlo. La Organización también pone el foco en la incidencia política y reclama que "es urgente que las administraciones públicas (Gobierno central y autonómicos) recojan datos, diseñen políticas específicas y aseguren apoyos reales para que este derecho no dependa de la voluntad o los recursos de cada familia.

MANIFESTO CON MOTIVO DEL DÍA DE LA MUJER

Con motivo del Dia de la Mujer, desde FADEMGA Plena inclusión Galicia también estaremos en el Seminario online "Las mujeres con discapacidad trabajadoras". Este encuentro tendrá lugar el próximo miércoles día 12 de Marzo a las 10:30 horas. En esta jornada participaremos junto a una de nuestras usuarias el Servicio de empleo en Santiago de Compostela. Se trata de una actividad gratuita en la que ya puedes inscribirte siguiendo este enlace. 

Además, durante todo el mes trabajaremos con nuestros grupos de mujeres con discapacidad intelectual en actividades relacionadas con la historia del feminismo. 

Finalmente, también dejamos a vuestra disposición el Manifiesto de la Fundación Cermi Mujeres en su versión en lectura fácil, que puedes consultar aquí

Haz un comentario

PROTECCIÓN DE DATOS: Reglamento (UE) 2016/679 RGPD y LOPDGDD 3/2018. FADEMGA PLENA INCLUSION GALICIA (FEDERACION GALLEGA DE ASOCIACIONES EN FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO), como responsable del tratamiento, tratará sus datos para promocionar su actividad y evaluar calidad de sus servicios. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos, entre otros, tal y como se explica en la información adicional que está a su disposición en el apartado de Política de Privacidad.