Buscamos buenas prácticas en accesibilidad cognitiva y señalización de espacios

El plazo para recibir propuestas estará abierto hasta el 17 de febrero

Buscamos buenas prácticas en accesibilidad cognitiva y señalización de espacios

Desde FADEMGA Plena inclusión Galicia apostamos por el impulso de la accesibilidad cognitiva para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual. Como parte de este compromiso, queremos conocer las iniciativas que nuestras entidades federadas están realizando en el campo de la señalización de espacios que ayuden a mejorar la comprensión y la orientación de las personas que se encuentran con dificultades en la interpretación y adaptación de sus entornos habituales. 

Si tu entidad está trabajando en proyectos innovadores que mejoran la accesibilidad en los espacios físicos y/o digitales, queremos conocer esas buenas prácticas y darles la visibilidad que merecen.

Las mejores propuestas seleccionadas se presentarán en la jornada sobre accesibilidad cognitiva que estamos organizando para el próximo mes de marzo, y en la que esperamos contar con representantes de la administración, del campo cultural, educativo... y del propio movimiento asociativo. 

Os animamos a enviar vuestras propuestas, que podrán ser de espacios públicos o privados, áreas de trabajo, o proyectos digitales, que empleen la señalización u otras herramientas para facilitar la accesibilidad cognitiva.

Plazos:

Podéis enviar vuestras iniciativas desde hoy hasta el 17 de febrero. 

Para enviar la buena práctica, cubrid este formulario y enviadlo a accesibilidade@fademga.org.

Vuestra participación es fundamental para seguir avanzando en la mejora de la accesibilidad e inclusión de las personas con discapacidad intelectual.

Esperamos vuestras propuestas!

Haz un comentario

PROTECCIÓN DE DATOS: Reglamento (UE) 2016/679 RGPD y LOPDGDD 3/2018. FADEMGA PLENA INCLUSION GALICIA (FEDERACION GALLEGA DE ASOCIACIONES EN FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO), como responsable del tratamiento, tratará sus datos para promocionar su actividad y evaluar calidad de sus servicios. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos, entre otros, tal y como se explica en la información adicional que está a su disposición en el apartado de Política de Privacidad.